Labels

RESULTADOS Y RECOMENDACIONES

MEZCLA DE AUDIO
1.-Mezcla al vuelo (en vivo)
No se ha requerido el uso de un mezclador hardware para los propósitos expresados al inicio. El empleo de una tarjeta de sonido (interfaz de audio) de bajo coste a través de su función (botón) Auto Monitor ha sido suficiente para escuchar la señal de audio que se genera al vuelo en el reproductor de muestras Sforzando a través de los cascos
En concreto se puede escuchar la señal que genera el reproductor Sforzando con el sonido de piano de calidad deseado al pulsar las teclas del teclado mezclada "en vivo" con otra señal de audio que se desee combinar: voz, instrumentos, metrónomo, etc.
2 Mezcla en Post Producción
Si se desea obtener una mezcla elaborada en post producción puede requerirse el uso de software de edición específico como Audacity o un software más completo para DAW. No obstante, sigue sin necesitarse tampoco ningún mezclador hardware.
Audacity ofrece una solución gratuita para mezclar señales en producción, recortar o editar fragmentos de nuestro audio grabado o convertirlo en formatos como MP3. No obstante, no ofrece capacidades MIDI.
GRABACIÓN DE AUDIO
Las posibilidades de grabación de audio son muy limitadas pero más que suficientes.
La principal ventaja obtenida al grabar (sólo una señal: la que se genera a partir del teclado) es que no se producen ruidos. Esto se debe a que la señal de audio se genera directamente y se graba sin pasar por amplificadores.
A través del reproductor Sforzando se puede realizar la grabación del audio de piano que se recrea con las muestras de sonido. La grabación se puede realizar sólo en formato WAV. No es posible grabar la mezcla.
No se puede obtener directamente el formato MP3 u otros formatos comprimidos. Tampoco se puede recortar en el tiempo o amplificar o normalizar la señal de audio obtenida. Para este tipo de acciones y actuaciones de edición o cambios de formato se requiere software como Audacity o tipo DAW.
Una limitación adicional es que Sforzando no permite grabar directamente ficheros resultantes de tocar el instrumento en formato MIDI estándar como sí permite hacer un software para DAW.
SONIDO DE CALIDAD
Aunque Kontakt supone el estándar de facto del mercado de reproductores (sampler) profesionales, los precios de este software y de las muestras de audio asociadas lo hacen poco asequible para un uso esporádico o para teclistas con pocos medios, aficionados o principiantes.
A través del software gratuito Sforzando y las muestras de sonido de piano gratuitas y sobre todo las comerciales el resultado obtenido ha sido más que satisfactorio. Se ha obtenido buena calidad de sonido del instrumento, reducido retraso en la recreación del sonido y ausencia de ruidos. En conjunto se ha generado una señal de audio con calidad relativamente buena basándose en las muestras de Production Voices. No obstante, las muestras gratuitas que se podían descargar de Plogue ya mejoraban de partida el sonido.
El uso de muestras ligeras y gratuitas facilita la valoración del usuario de estos medios técnicos sin apenas inversión.
Con los medios técnicos descritos no se han detectado latencias perceptibles que resulten molestas (retrasos tras pulsar las teclas) ni tampoco ruido de grabación o amplificación.
Conviene resaltar que se ha hecho un uso del software Sforzando en modo autónomo, orientado a utilizar un solo instrumento (teclado), aunque al final obtengamos en la escucha en vivo la mezcla con otra señal de audio El uso de instrumentos adicionales simultáneos o la mezcla en postproducción hubiera requerido otros medios más complejos y el uso de software DAW.
En algunos casos se perciben cortes del audio y algún ruido esporádico, sobre todo al iniciar el PC. En conjunto, no obstante, la mejora del sonido es notable respecto al teclado original.
TARJETA DE SONIDO Y DRIVERS
El uso de una tarjeta de bajo coste UM2 U-Phoria de Behringer de 16 bit ha proporcionado resultados más que  suficientes  de calidad y bajo retraso (latencia).
La instalación de esta tarjeta o interfaz de audio ha sido muy sencilla. De hecho no ha requerido más que ser conectada a través del puerto USB ya que la carga de drivers al PC es automática y no requiere intervención del usuario.
Como se ha mencionado, el botón "Auto Monitor" de la tarjeta es suficiente para escuchar mezclada la señal de audio que se genera en el PC (procedente del teclado) y la que procede del móvil o reproductor de MP3.
La tarjeta dispone de botones de volumen de salida y de volumen de amplificación de la señal analógica de entrada que facilitan la mezcla al gusto del usuario en la escucha. Esta mezcla se produce en vivo: es decir sólo en reproducción y en directo.
Aunque no es imprescindible, si es muy recomendable la instalación de los drivers de uso público ASIO4 ALL para Windows.  Este software lo recomienda Behringer para reducir la latencia de sonido en todo lo posible. Con este driver se ha reducido efectivamente la latencia de escucha de la señal al mínimo y no se producen retrasos molestos.
ORDENADOR PERSONAL PC
El uso de un PC relativamente antiguo y de bajas prestaciones ha sido suficiente para cubrir las necesidades expuestas. No obstante en algunos momentos esporádicos se producen cortes breves en la señal de audio. Sobre todo al inicio tras el arranque del PC.
Hubiera sido deseable usar un PC algo más actualizado, con mas RAM y preferiblemente con unidades de disco SSD. Estás últimas facilitan el acceso rápido y sin cortes a los pesados ficheros de muestras de audio almacenados en las librerías de audio instaladas.
Son recomendables algunas actuaciones para evitar interrupciones en el PC y dedicar toda la capacidad de proceso de CPU al audio de forma continua.  En concreto, conviene evaluar actuaciones como anular el autoapagado de Windows para ahorrar energía, el uso de redes wifi e incluso anular el antivirus que puedan reducir las interrupciones en el PC.
Asimismo se recuerda la necesidad continua de comprobar  cuando surgen problemas la conexión del teclado en Windows y en Sforzando tal como se ha explicado.
COSTE
Se han adquirido algunos productos: la tarjeta de audio UM2 U-Phoria de Behringer con capacidades mínimas y librerías de muestras para Sforzando de Plogue de Production Voices. La inversión no supera los 100 €. Puede reducirse más si se emplean las versiones de las librerías gratuitas o ligeras o de prueba. No obstante, a cambio de una pequeña inversión en muestras de sonido merece la pena la mejora de sonido.
PROBLEMAS DETECTADOS
Las instalaciones y configuraciones han sido sencillas y no han ofrecido problemas destacables. La mayor fuente de incidencias es la permanente comprobación de que el software ha detectado el teclado.
Para mitigar esa incidencia, el teclado siempre debe estar conectado antes de arrancar el software Sforzando y , en general, cualquier software DAW. No obstante, ha sido necesario comprobar de continuo al producirse cualquier cambio de cables o muestras de sonido que Sforzando en su opción de configuración ha detectado el teclado.
Finalmente, la carga de los pesados ficheros de las librerías de muestras puede llevar un tiempo apreciable de pocos minutos. Nuevamente, el PC antiguo no ha ayudado en mejorar las prestaciones de tiempos de carga en este caso.