DRIVERS
Los drivers o controladores son conjuntos de instrucciones software que permiten a Windows conectarse con dispositivos hardware. Para que todo esto funcione deben instalarse en el PC los drivers de la tarjeta de sonido y los drivers del teclado o controlador MIDI.
DRIVERS ASIO
En la tarjeta de sonido se recomienda en casi todos los casos el uso de drivers tipo ASIO (algunos son de tipo universal como ASIO4ALL). Estos drivers reducen la latencia en Windows al mínimo. La latencia es un retraso que puede producir dificultades al usuario si la demora es elevada. En nuestro caso se han instalado los drivers ASIO que se han descargado de ASIO4ALL.
En la figura se muestra la apariencia en Windows de ASIO4ALL tras su instalación. En él se muestran los dispositivos de salida (tarjetas de sonido) que deben marcarse por el usuario para estos drivers (USB Audio CODEC en el ejemplo).
Un valor de referencia para el valor "Tamaño del buffer ASIO" (muestras) es 512 aunque debe jugarse con este valor según la configuración de cada usuario. A mayor valor, peor latencia pero más estabilidad.
Lo segundo que debe comprobarse si el interfaz de audio conectado a los cascos ha sido reconocido por Windows una vez conectado por cable USB al PC.
Para ello accederemos mediante el botón derecho sobre el icono de control de volumen situado debajo a la derecha. Aparecerá "Abrir mezclador de volumen" o "Control de volumen"
como en la siguiente figura.
En la tarjeta de sonido se recomienda en casi todos los casos el uso de drivers tipo ASIO (algunos son de tipo universal como ASIO4ALL). Estos drivers reducen la latencia en Windows al mínimo. La latencia es un retraso que puede producir dificultades al usuario si la demora es elevada. En nuestro caso se han instalado los drivers ASIO que se han descargado de ASIO4ALL.
En la figura se muestra la apariencia en Windows de ASIO4ALL tras su instalación. En él se muestran los dispositivos de salida (tarjetas de sonido) que deben marcarse por el usuario para estos drivers (USB Audio CODEC en el ejemplo).
Un valor de referencia para el valor "Tamaño del buffer ASIO" (muestras) es 512 aunque debe jugarse con este valor según la configuración de cada usuario. A mayor valor, peor latencia pero más estabilidad.
Apariencia del interfaz gráfico de ASIO4ALL |
LO PRIMERO: COMPROBAR CONEXIÓN TECLADO-WINDOWS
Ni para el teclado Casio ni para el Akai ha sido necesaria la instalación manual de sus drivers por realizarse el proceso de carga de los mismos automáticamente.
No obstante, lo primero que debe comprobarse antes de hacer cualquier otra cosa es verificar si el teclado MIDI ha sido reconocido por Windows una vez conectado por cable USB al PC. No comprobarlo en cada sesión de trabajo o cada vez que se produce un cambio supone una fuente de problemas continua que hará perder tiempo buscando problemas en el hardware o en cualquier software relacionado con la grabación y reproducción instalado en Windows.
No obstante, lo primero que debe comprobarse antes de hacer cualquier otra cosa es verificar si el teclado MIDI ha sido reconocido por Windows una vez conectado por cable USB al PC. No comprobarlo en cada sesión de trabajo o cada vez que se produce un cambio supone una fuente de problemas continua que hará perder tiempo buscando problemas en el hardware o en cualquier software relacionado con la grabación y reproducción instalado en Windows.
Es importante: el teclado musical debe siempre estar conectado antes de iniciar cualquier programa relacionado con MIDI. Esta es una regla de oro.
Para comprobar si Windows ha reconocido el teclado como dispositivo USB. accederemos a "Administrador de dispositivos" tecleando esas palabras en la lupa de búsqueda de Windows en la parte inferior izquierda (barra de herramientas). Aparecerá una ventana el Panel de Control con ese nombre.
En la línea que dice "Controladoras de sonido y vídeo y dispositivos de juego" debe aparecer el nombre del teclado si éste ha sido reconocido por Windows.
En la línea que dice "Controladoras de sonido y vídeo y dispositivos de juego" debe aparecer el nombre del teclado si éste ha sido reconocido por Windows.
En la siguiente figura se muestra cómo ha reconocido Windows, en la línea indicada antes, el teclado con nombre "CASIO USB-MIDI". Por cierto, en esa línea también aparece el interfaz de audio "USB Audio CODEC".
LO SEGUNDO: COMPROBAR CONEXIÓN DE LA TARJETA DE SONIDO-WINDOWSAdministrador de dispositivos Windows: reconocimiento del teclado musical USB MIDI conectado. |
Lo segundo que debe comprobarse si el interfaz de audio conectado a los cascos ha sido reconocido por Windows una vez conectado por cable USB al PC.
Para ello accederemos mediante el botón derecho sobre el icono de control de volumen situado debajo a la derecha. Aparecerá "Abrir mezclador de volumen" o "Control de volumen"
como en la siguiente figura.
Acceder al control de volumen de Windows. |
Después accederemos en el mezclado de volumen al icono Dispositivo Altavoces (parte inferior de la figura): pulsaremos para ver sus propiedades.
En la pestaña "General" deberá aparecer el nombre del interfaz de audio "USB Audio CODEC" (parte superior de la figura) .
Acceder al icono altavoces para verificar tarjeta USB Audio CODEC. |
Finalmente se accederá a la pestaña de Propiedades: Altavoces denominada "Opciones avanzadas" (ver figura). Ahí verificaremos la configuración del interfaz de audio (tasa de muestreo y profundidad de bits deseada).
Es importante comprobar que el conjunto del interfaz de audio y los cascos funcionan pulsando sobre "Probar". Si funciona se escucharán algunos pitidos a través de los cascos.
Prueba de altavoces para verificar conexión de la tarjeta USB Audio CODEC. |